8 beneficios de la vitamina B2 para el metabolismo y la visión - Mas Bienestar
jueves, 13 de noviembre de 2025
Inicio  »  Alimentación y Nutrición  »  8 beneficios de la vitamina B2 para el metabolismo y la visión

8 beneficios de la vitamina B2 para el metabolismo y la visión

Los 8 beneficios de la vitamina B2. Qué es la riboflavina, su rol en la producción de energía y cómo obtenerla para una buena salud.

8 beneficios de la vitamina B2 para el metabolismo y la visión

8 beneficios de la vitamina B2 para el metabolismo y la visión

La vitamina B2, conocida científicamente como riboflavina, es un nutriente esencial y parte del complejo B. Cumple un papel importante en la producción de energía y en diversas funciones celulares, lo que la convierte en un elemento central para el buen funcionamiento del cuerpo y la mente.

Al igual que el resto de vitaminas del complejo B, es hidrosoluble y no se almacena en el organismo, por lo que su consumo diario a través de la dieta resulta indispensable. En Colombia, una alimentación variada con lácteos, carnes y vegetales puede garantizar un aporte adecuado de vitamina B2, contribuyendo al bienestar general.

En este artículo se explica qué es la riboflavina, sus beneficios para la salud y las principales fuentes alimentarias para incluir en la dieta.

Le puede interesar: Exposición al sol y vitamina D: clave para su salud

¿Cuál es la función de la vitamina B2?

La vitamina B2 es una coenzima fundamental en el metabolismo energético. Trabaja junto con otras vitaminas del complejo B para transformar los alimentos (carbohidratos, grasas y proteínas) en energía utilizable.

La riboflavina forma parte de dos coenzimas principales: la FMN (flavina mononucleótido) y la FAD (flavina adenina dinucleótido), esenciales para la cadena de transporte de electrones, etapa final de la respiración celular en la que se genera la mayor parte de la energía.

Un consumo suficiente de vitamina B2 asegura que el metabolismo funcione de manera eficiente y favorezca un mejor rendimiento en las actividades diarias. Además, la riboflavina tiene acción antioxidante y ayuda a proteger las células del daño ocasionado por los radicales libres.

Leer más: El papel de las EPS en la prevención y promoción de la salud en Colombia

La vitamina B2 en la salud de la piel y la visión

Más allá de su rol en la producción de energía, la vitamina B2 es esencial para la salud de la piel y la visión. Contribuye al mantenimiento de la piel y las mucosas, y su deficiencia puede reflejarse en grietas en las comisuras de los labios (queilosis angular) o dermatitis.

En cuanto a la visión, la riboflavina es un componente importante para la salud de la córnea y el cristalino. Una ingesta adecuada puede ayudar a prevenir daños oculares y reducir el riesgo de cataratas. En un país como Colombia, con alta exposición solar, su efecto antioxidante es especialmente útil para proteger la salud ocular.

Riboflavina
.

Principales alimentos con vitamina B2

La vitamina B2 está presente en una amplia variedad de alimentos. Las fuentes más ricas son la leche y los productos lácteos como yogur y queso. La leche, de hecho, constituye una de las principales fuentes de riboflavina en muchas dietas.

Las carnes magras, como pollo y res, así como el pescado, también aportan cantidades significativas. Para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas, las almendras, champiñones, espinaca y vegetales de hoja verde oscura son alternativas relevantes.

En Colombia, el consumo frecuente de lácteos y carnes facilita el acceso a este nutriente. Conviene recordar que la riboflavina es sensible a la luz ultravioleta, por lo que los alimentos deben almacenarse en recipientes opacos.

Lácteos y carnes: fuentes confiables de riboflavina

Los lácteos son una de las fuentes más accesibles de vitamina B2. Un vaso de leche o un tazón de yogur en el desayuno pueden cubrir gran parte de la ingesta recomendada.

Las carnes, en especial el hígado y otros órganos, concentran altos niveles de esta vitamina. Para quienes prefieren cortes más comunes, el pollo y la carne de res son buenas opciones.

Consumir regularmente estos alimentos en preparaciones variadas, desde guisos hasta ensaladas, ayuda a mantener niveles adecuados de riboflavina. La diversidad en las fuentes asegura además un mejor aporte de otros nutrientes.

Beneficios de la riboflavina
.

Riesgos de la deficiencia de vitamina B2

La falta de vitamina B2 puede afectar de forma negativa la salud. Entre los síntomas iniciales se encuentran dolor de garganta, inflamación de la lengua y los labios, además de grietas en las comisuras de la boca.

En casos graves, una deficiencia prolongada puede causar anemia y problemas de visión. Aunque no es frecuente en Colombia gracias a la disponibilidad de alimentos fortificados y a la variedad en la dieta, existen grupos en riesgo, como personas con dietas muy restrictivas, quienes padecen alcoholismo o enfermedades crónicas.

Ante la sospecha de una deficiencia, lo recomendable es acudir a un profesional de la salud para diagnóstico y tratamiento adecuados.

Suplementación y consideraciones adicionales

En la mayoría de los casos, una dieta equilibrada cubre los requerimientos de vitamina B2. Sin embargo, cuando se diagnostica una deficiencia o en grupos específicos, la suplementación puede ser indicada por un médico.

Los suplementos de riboflavina suelen encontrarse en multivitamínicos o en presentaciones del complejo B. No se recomienda automedicarse, pues la dosis debe ser establecida por un profesional.

Mantener un estilo de vida saludable y una dieta variada, rica en los alimentos mencionados, sigue siendo la mejor estrategia para asegurar un adecuado aporte de este nutriente.

Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial y validado por un equipo periodístico para asegurar su veracidad y calidad editorial.

Siga leyendo: Hierbas aromáticas colombianas: beneficios en su salud y cocina