Cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía: así puede reducir su consumo eléctrico - Mas Bienestar
viernes, 24 de octubre de 2025
Inicio  »  Sostenibilidad  »  Cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía: así puede reducir su consumo eléctrico

Cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía: así puede reducir su consumo eléctrico

Cada acción cuenta. El Día Mundial del Ahorro de Energía recuerda que el uso responsable empieza en lo cotidiano.

Día Mundial del Ahorro de Energía, cada 21 de octubre se celebra Día Mundial del Ahorro de Energía, Más Colombia

Cada 21 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha que busca promover el uso racional de los recursos energéticos y reflexionar sobre la importancia de adoptar hábitos de consumo responsables.

Dentro de la creciente demanda eléctrica y crisis climática, esta jornada se convierte en un recordatorio sobre la necesidad de reducir el gasto energético tanto a nivel individual como colectivo.

Día Mundial del Ahorro de Energía, Ahorro de energía con bombillos ahorradores, Más Colombia

Le puede interesar: Cómo mejorar la flexibilidad: 6 puntos fundamentales para la salud física y mental a cualquier edad

Importancia del ahorro energético

El Día Mundial del Ahorro de Energía tiene como objetivo principal generar conciencia sobre el impacto ambiental que genera el consumo desmedido. La reducción del uso de energía permite disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, principales emisores de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global.

Cuando se consume menos electricidad se contribuye directamente a la mitigación del cambio climático y a la reducción de la contaminación del aire. Además, la eficiencia energética también puede ser un alivio económico, ya que disminuye los costos en las facturas de electricidad y gas.

Para el ahorro energético, hay que tener en cuenta algunas cosas importantes:

  • Reducción de emisiones contaminantes.
  • Disminución del uso de recursos no renovables.
  • Menor impacto ambiental en ecosistemas y océanos.
  • Ahorro económico en hogares e industrias.

Medidas para ahorrar energía

En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, una serie de recomendaciones orientadas a optimizar el consumo y evitar el desperdicio eléctrico en los hogares no está de más. Estas acciones simples pueden generar resultados significativos a largo plazo.

1. Regular la calefacción y el aire acondicionado

La Agencia Internacional de Energía (AIE) aconseja mantener una temperatura de entre 15 °C y 10 °C durante la noche o en momentos en que la vivienda esté desocupada. Ajustar el termostato apenas un grado menos puede reducir cerca del 7% del consumo energético anual. Asimismo, apagar los sistemas de climatización al salir de casa evita un uso innecesario de electricidad.

Día Mundial del Ahorro de Energía, Mujer utilizando medio de transporte sostenible, Más Colombia

2. Utilizar medios de transporte sostenibles

Caminar o usar la bicicleta para trayectos cortos disminuye el gasto energético y las emisiones vehiculares. En recorridos más largos, se recomienda optar por el transporte público o compartir vehículo con otras personas. Según la ONU, sustituir el uso del automóvil particular puede reducir hasta en 2.2 toneladas las emisiones de carbono anuales por persona.

También le puede interesar: 7 alimentos con niacina que fortalecen su salud y energía

3. Desconectar los aparatos en modo “stand by”

Casi el 75% de la electricidad utilizada por equipos electrónicos proviene del consumo en modo de espera. Computadores, consolas y televisores siguen usando energía aun cuando parecen apagados. Desconectarlos o emplear regletas con interruptor puede reducir hasta un 15% del gasto general de un hogar.

4. Optimizar el uso de las lavadoras

El lavado con agua fría consume hasta un 80% menos energía que con agua caliente. Se recomienda llenar completamente el tambor antes de encender el equipo y utilizar programas cortos o ecológicos. Evitar lavados a media carga contribuye a un uso más eficiente.

5. Priorizar electrodomésticos eficientes

Durante el Día Mundial del Ahorro de Energía, se recuerda la importancia de adquirir aparatos con etiquetas de eficiencia energética. Equipos con tecnología inverter, como aires acondicionados o neveras, reducen hasta un 40% del consumo. Aunque su precio inicial puede ser mayor, representan un ahorro económico a largo plazo.

6. Mantener los equipos eléctricos en buen estado

La limpieza y el mantenimiento regular de los electrodomésticos mejora su rendimiento. Aparatos sucios o en mal estado consumen más energía y generan sobrecalentamiento. En el caso de los sistemas de iluminación, las lámparas limpias pueden ofrecer hasta un 50% más de luminosidad sin aumentar el gasto eléctrico.

Día Mundial del Ahorro de Energía, Electrodomésticos ahorradores de energía, Más Colombia

Un compromiso cotidiano

El Día Mundial del Ahorro de Energía no se limita a una jornada simbólica; es una invitación a modificar hábitos de consumo diario. La adopción de medidas simples —como apagar luces innecesarias, ajustar la calefacción o usar transporte público— tiene efectos importantes en la reducción del consumo energético global.

Las políticas públicas orientadas al uso responsable de la energía también desempeñan un papel central. La creación de incentivos para la eficiencia energética, la inversión en tecnologías limpias y la educación ciudadana son componentes clave en la transición hacia sistemas más sostenibles.

Lea más: Ejercicios para los ojos: mejore su vista y alivie la fatiga ocular