4 mitos del cuidado del cabello que debe saber para repararlo o seguirlo cuidando - Mas Bienestar
miércoles, 29 de octubre de 2025
Inicio  »  Uncategorized  »  4 mitos del cuidado del cabello que debe saber para repararlo o seguirlo cuidando

4 mitos del cuidado del cabello que debe saber para repararlo o seguirlo cuidando

No todo lo que se dice por ahí sobre el cuidado del cabello es cierto. Tricólogas explican qué prácticas realmente ayudan a mantenerlo sano.

cuidado del cabello, Mujer aplicando productos sobre cabello de clienta, Más Colombia

En una industria que genera miles de millones de dólares al año, el cuidado del cabello sigue siendo un tema de interés. Entre productos, consejos virales y tratamientos costosos, abundan las promesas de lograr un cabello brillante y saludable. Sin embargo, especialistas en tricología advierten que muchas de las creencias más populares carecen de sustento científico.

cuidado del cabello, Shampoo especial para cada tipo de cabello, Más Colombia

Le puede interesar: Cómo mejorar la flexibilidad: 6 puntos fundamentales para la salud física y mental a cualquier edad

Cuidado del cabello: criterio fundamental para una melena radiante

Las expertas Eva Proudman, de UK Hair Consultants, y Tracey Walker, de Hair and Scalp Clinic, desmienten algunos de los mitos más frecuentes sobre el cuidado del cabello y explican qué prácticas realmente funcionan.

1. El agua fría no mejora el brillo

Durante años, se ha recomendado en redes y revistas de belleza enjuagar el cabello con agua fría para aumentar su brillo. Según Proudman, esta práctica no tiene ningún efecto comprobado.

“No hay necesidad de lavarse el cabello con agua helada, ya que no aporta ningún beneficio”, afirma la especialista. Lo realmente importante, sostiene, es cómo se protege el cabello frente al calor, los químicos y los factores ambientales.

En cambio, advierte que el agua demasiado caliente puede resultar dañina, ya que reseca y quema tanto el cuero cabelludo como la fibra capilar. En el cuidado del cabello, el equilibrio en la temperatura del lavado es más relevante que la temperatura extrema.

2. Los productos no reparan el daño del cabello

Otro mito frecuente en torno al cuidado del cabello es la idea de que ciertos champús o tratamientos pueden “reparar” el daño capilar o sellar las puntas abiertas. Según Walker, esto no es posible desde un punto de vista estructural.

“Una vez que la hebra se ha roto, no hay forma de repararla”, explica. Los productos pueden mejorar la apariencia del cabello, pero sus efectos son temporales.

Proudman coincide y añade que tampoco existen productos capaces de acelerar el crecimiento. Los cortes periódicos ayudan a mantener una apariencia más saludable, pero no influyen en la velocidad del crecimiento capilar.

cuidado del cabello, Un buen lavado para el cuidado del cabello, Más Colombia

También le puede interesar: Comercio ilegal de ácido hialurónico pone en riesgo la salud en Colombia, advierte Invima

3. Cuidado del cabello: no se limpia solo, hay que lavarlo

Algunas tendencias promueven reducir el lavado o incluso dejar que el cabello “se autolimite”. Las expertas lo descartan por completo. Proudman señala que el cuero cabelludo cuenta con alrededor de 180.000 glándulas sebáceas que acumulan residuos, grasa y contaminantes.

No lavarse el cabello con frecuencia puede provocar irritación, mal olor y problemas dermatológicos como la caspa.

Walker compara el proceso con el lavado de la ropa: “No se elimina una mancha solo con agua; hace falta un agente limpiador”. En este caso, el champú cumple esa función esencial. Para quienes tienen el cabello muy graso o usan muchos productos, se recomienda lavarlo cada dos días. En el cuidado del cabello, la frecuencia del lavado debe adaptarse al tipo de cuero cabelludo y no a modas.

Laura Waters, profesora de la Universidad de Huddersfield, agrega que las personas con cabello seco pueden optar por champús sin sulfatos. Estos productos son más suaves y evitan eliminar por completo los aceites naturales.

4. El champú seco no reemplaza el lavado

El champú seco se ha convertido en una alternativa popular para quienes buscan ahorrar tiempo entre lavados. Según Proudman, su uso ocasional no representa un problema, pero advierte sobre los riesgos de emplearlo de forma continua.
“El aceite natural del cuero cabelludo se acumula y las levaduras se alimentan de esa mezcla, lo que puede causar picazón y descamación”, explica.

cuidado del cabello, Mitos sobre el corte de cabello, Más Colombia

Entonces, ¿de qué depende que el cabello esté cuidado y saludable?

El cuidado del cabello no depende de rutinas extremas ni de productos costosos. Las recomendaciones de los especialistas apuntan a mantener hábitos simples: lavar con regularidad, evitar el calor excesivo, cortar las puntas dañadas y utilizar productos adecuados al tipo de cabello.

Además, el cuidado del cabello efectivo se basa en la constancia y en comprender las necesidades reales del cuero cabelludo, sin dejarse influir por tendencias pasajeras o promesas comerciales sin respaldo científico.

Lea más: El fenómeno de los wellness retreats en Colombia: destinos emergentes para el bienestar y la desconexión