Así se pueden recorrer los senderos ecológicos en Bogotá: pasos para inscribirse, reservas y normas de ingreso
Caminar por los senderos ecológicos en Bogotá es una forma de disfrutar los Cerros Orientales y entender su importancia ambiental, además de poder disfrutar del paisaje.
Los Cerros Orientales cuentan con espacios de gran valor natural y educativo. Según la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), los senderos ecológicos en Bogotá solo pueden recorrerse con reserva, una acción que busca mantener el equilibrio ecológico y controlar el acceso de visitantes. A continuación, le mostramos cómo inscribirse.

Le puede interesar: Caminar 10 minutos, pausas activas, productividad laboral, creatividad y enfoque, reducción del estrés
Pasos para la inscripción a los senderos ecológicos en Bogotá
Las personas interesadas en acceder a los senderos ecológicos en Bogotá deben realizar el registro a través de la aplicación Caminos de los Cerros Orientales. Allí se puede seleccionar el recorrido disponible y agendar una visita en la fecha y hora deseada.
El proceso incluye los siguientes pasos:
- Ingresar a la plataforma digital habilitada.
- Verificar qué senderos ecológicos en Bogotá se encuentran habilitados.
- Seleccionar el recorrido de preferencia y hacer clic en “Reserva aquí”.
- Diligenciar los datos personales y aceptar los términos y condiciones establecidos por la EAAB.
Cada reserva es individual y válida solo para el día y el horario escogido. La entidad recomienda planificar con anticipación, ya que los cupos son limitados y las rutas operan bajo control de aforo.
Horarios y condiciones de acceso
Los horarios de los senderos ecológicos en Bogotá varían según el lugar. La EAAB solicita a los visitantes consultar previamente los días y horas habilitados en sus redes oficiales para evitar inconvenientes. Algunos tramos pueden cerrarse temporalmente por mantenimiento o por razones de seguridad ambiental.
El acceso a los senderos está condicionado al cumplimiento de normas de comportamiento que buscan minimizar el impacto humano en los ecosistemas de los Cerros Orientales. Estas disposiciones incluyen no salirse de las rutas señalizadas, no ingresar a zonas restringidas y no alterar el entorno natural.

También le puede interesar: Alertan sobre contaminación de mercurio en fauna marina y comunidades indígenas de Latinoamérica
Recomendaciones para los visitantes
Las autoridades distritales recalcan que el ingreso a los senderos ecológicos en Bogotá debe realizarse bajo criterios de responsabilidad ambiental. Se espera que los asistentes eviten dejar residuos, extraer especies vegetales o animales y encender cigarrillos o fogatas, acciones que representan un riesgo para la flora y fauna del lugar.
Algunas de sus recomendaciones son:
- No abandonar plásticos, vidrios u otros residuos en los recorridos.
- No alterar la vegetación ni retirar especies del ecosistema.
- Mantener silencio para no perturbar la fauna local.
- Usar ropa y calzado adecuados para el terreno.
- Llevar hidratación suficiente y regresar con todos los objetos ingresados.
Estas medidas buscan garantizar que los senderos ecológicos en Bogotá se mantengan como zonas de conservación y educación ambiental, así como evitar incendios o afectaciones en los hábitats naturales.

Supervisión y control
La EAAB, junto con otras entidades ambientales y de seguridad, realiza operativos constantes para verificar el cumplimiento de las normas de ingreso y la adecuada gestión de los residuos. Los guardabosques y voluntarios apoyan las jornadas de sensibilización con los visitantes, recordando que el mal uso de los senderos puede acarrear sanciones.
El Distrito insiste en que estos espacios no son zonas de recreación masiva, sino áreas de valor ecológico que requieren control y respeto. La ciudadanía puede reportar irregularidades o daños ambientales directamente a la EAAB o a las autoridades locales.
Lea más: Cómo mejorar la flexibilidad: 6 puntos fundamentales para la salud física y mental a cualquier edad